"El terrible Juan Chicote" es una propuesta teatral con diversas o variadas interpretaciones desde la perspectiva sugestiva de su director.
Rodolfo Molina siempre ha sido un teatrista arriesgado, juega con la escena sin ningún temor, le imprime su particular visión vaciando su inspiración en cada escena con entera libertad.
La obra, proviene de un texto original de Triunfo Arciniegas (colombiano) titulado: "Lucy es pecosa" la cual sigue, en esencia, las lineas del autor. Sin embargo, Molina, enriquece su puesta con imágenes propias de su personal desparpajo.
La historia se ubica en un pueblito mexicano en donde se reúnen los parroquianos en el bar de Lucy, dueña enérgica y muy española que vive enamorada de Pepe Ratón. Éstas esperanzas son interrumpidas por un matón peligroso que se hace acompañar con una banda de bandoleros azote de pueblos. Concluyendo la rivalidad con el éxito de la pareja después de un angustioso duelo.
Pepe Ratón logra triunfar de un modo sorpresivo acabando con las aspiraciones de Juan Chicote.
La obra se destaca por tanto, por su riquísimo enlace entre culturas y la manera que se expone ante los ojos de los espectadores.
El estreno fue el 2 de octubre y las funciones serán hasta el 10 de octubre. No se la pierdan!
Rodolfo Molina, originario de Venezuela, actualmente radicado en España, es un destacado y premiado director de teatro, productor, actor, diseñador de vestuario y escenografía, docente, gerente cultural, pedagogo teatral, dramaturgo, guionista cine. En 2024 dirigió con gran éxito en España la obra “El Terrible Juan Chicote”, versión de “Lucy es Pecosa” de Triunfo Arciniegas, que acaba de reestrenarse a pedido del público y publicó su obra de teatro “Los Invisibles”, de venta en Amazon.
Fue fundador del Festival Internacional de Teatro de Los Andes, Teatro Móvil Campesino y El Theatrón Centro Dramático (Mérida). Ex Presidente del Consejo Regional de Teatro del Estado Mérida.
Algunos Premios: Gran Medallón de Honor del Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica (Porto-Portugal); Ciudadano Meritorio de la Ciudad de Mérida; Premio Juana Sujo; Subsidio Honor de la Casa del Artista.
Algunos Festivales en los que participó: Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica (Portugal); Festival de Teatro Popular (Nueva York); Festival Internacional de Teatro de Caracas; Festival Chicano y Latinoamericano (México); Festival Mundial de Teatro en Nancy (Francia). Ha dirigido más de 45 obras de teatro y realizado giras por varios países, entre ellos España, Francia, Colombia, Portugal y México.