la rebelión consiste en mirar una rosa

hasta pulverizarse los ojos


Alejandra Pizarnik


ETIQUETAS

El arte robado: Pequeño Teatro de La Vega, por Migdalia Guerrero, Caracas, 5 de abril de 2025




Carlos Giménez y el alcalde Claudio Fermín







El 5 de abril de 1992 un grupo de jóvenes soñadores, creadores de arte de la Fundación Artístico Cultural La Vega (FUNARCVE), de la mano del máximo creador y soñador de abriles artísticos y teatrales el maestro Carlos Giménez se fundó en el marco del IX Festival Internacional de Teatro, en el Boulevard de la Parroquia La Vega, Municipio Libertador, Distrito Capital el “Pequeño Teatro de La Vega”, templo sagrado de las artes y en especial de las artes escénicas, con al participación de grupos teatrales de Estados Unidos, Ecuador, Uruguay y Cuba. Además, de teatro de calle donde participaron países como Australia y Holanda.


"Así se encontraba la casa la primera vez que entramos los miembros de la Fundación Artístico Cultural
La Vega, Carlos Giménez y autoridades del Consejo Nacional de La Cultura y Alcaldía de Caracas." MG


"Pequeño Teatro de la Vega en construcción 1991-1992." MG






Lamentablemente el 24 de julio de 2013 manos inescrupulosas robaron un lugar mágico y sagrado del teatro en la Parroquia La Vega, luego de eso nada fue igual, todo se borró, fue como un paso atrás y nefasto del teatro y las artes, esa caja negra de 198 mts2, con capacidad para 100 espectadores, con una excelente acústica, movible se convirtió en un auditorio frío e inapropiado para la excelencia teatral pero si ocupado por la política, tal y como lo decía Carlos Giménez “Allí donde el arte debe identificarse con el Estado, el arte está muerto”, lamentablemente, el arte murió y la cobardía lo asumió.


Caracas, 5 de abril de 2025
Fotos: Migdalia Guerrero