la rebelión consiste en mirar una rosa

hasta pulverizarse los ojos


Alejandra Pizarnik


ETIQUETAS

El desarraigo y el exilio en "Cena con un perro rojo" de Sonia M.Martin/ crítica de Josefa Zambrano



On n’habite pas un pays,
on habite une langue.
Emile Cioran.



Cena con un Perro Rojo de Sonia M. Martin (Ediciones Tierra Mía, Ltda. Santiago de Chile, 1998. 150 páginas), no sólo es la obra ganadora del Premio “Letras de Oro”, otorgado por la Universidad de Miami en 1996, sino que también es un agradecido homenaje a Venezuela, país donde vivió la autora por más de una década.


Cena con un perro rojo es, en el decir de su autora, “una fantasía de cómo asesinar a un dictador, porque no se puede olvidar (…)”. Fantasía que está presente en el imaginario colectivo de todo pueblo que ve aniquilados sus derechos humanos y libertades ciudadanas bajo las botas y las armas de gobiernos totalitarios, militaristas, autocráticos.


Aunque Sonia M. Martín dice en los agradecimientos de Cena con un perro rojo: “Cuando me convierto en un ser delicado de esperanzas y tengo que escribir estas crónicas”, la obra es más bien una novela: la de la errancia y el desarraigo.


Novela narrada en primera persona por Bárbara Balandrón, quien junto a su marido Simón Altunate, después de casi veinte años de vivir en Venezuela, tiene que regresar a Chile debido a la muerte en extrañas circunstancias de su primo Pancho Balandrón, acaudalado terrateniente de las zonas de Coquimbo y La Serena en el Norte Chico chileno, ya que es su única y universal heredera.


Al ritmo de las gaitas zulianas, en un apartamento del caraqueño boulevard de El Cafetal y la víspera de Año Nuevo del último año de la década de los 80, con un lenguaje directo, coloquial, la narradora comienza a contar sobre los preparativos del viaje a Chile que emprenderán al día siguiente su marido y ella.


Durante el vuelo y hasta su llegada a “El Bucanero”, la propiedad de Francisco Balandrón en Coquimbo, la narradora comienza a dar cuenta del significado que tiene para ella este regreso intempestivo a su país de origen, del cual se sentía tan alejada.


Sus sentidos y pensamientos se van impregnando de los olores y paisajes de la bahía de Guayacán en la costa del Pacífico, antiguo refugio de piratas y bucaneros, que poco tiene en común con el litoral caribeño de Venezuela.


Desde el momento de su llegada al “caserón que se hiciera construir Vicente Blasco Ibáñez en Guayacán”, la narradora mira hacia atrás para rehacerse en sus recuerdos, pues al nomás entrar al jardín de “El Bucanero” el recibimiento se lo da “un hermoso regüe, el poste totémico tallado en madera de canelo usado como protección contra los malos espíritus, y cuyo perfume mareaba”. Y no podía ser otra cosa sino el monumento funerario de los araucanos el que la retrotrae hacia otro tiempo en ese mismo espacio, que aunque creía olvidados han estado siempre presentes en su memoria.


De la mano de Bárbara Balandrón el lector va conociendo de la magia, las leyendas y, desde luego, de las costumbres de la conservadora y cerrada clase alta de la zona; así como también de sus añoranzas por la forma de vida del país que acaba de dejar, y al que considera más suyo que éste de donde es originaria y con el que comienza a reencontrarse, todo lo cual motiva en ella una profunda crisis interior y la posterior búsqueda de la armonía existencial.


Sus palabras van recreando las leyendas nacidas en torno a los tesoros escondidos por los piratas y filibusteros, así como las de los que permanecen guardados en los socavones de las minas auríferas de Andacollo; las de “El Caleuche”, el galeón fantasma que navega en las noches de luna llena por las costas chilenas; las de Condorito y el Trauco de Chiloé. También permiten adentrarse en el mundo mágico-religioso de los mapuches y araucanos, el cual pervive a través de la tradición oral y la figura del o la Machi, especie de chamán(a), en las zonas rurales de las alturas de Coquimbo.


Asimismo, la narradora va revelando los detalles y objetos que caracterizan le très raffiné gôut de la clase alta chilena cuando visita la casa de Consuelo Zalaquetti, su amiga de la infancia, quien cuenta entre sus propiedades con una pinacoteca particular donde se pueden apreciar --muy bien descritas--, las obras de Hilda Crovo, la Gato Frías, Joaquín Torres García y, desde luego, “El perro rojo” de Enrique Castro Cid, artistas a quienes Sonia M. Martin rinde tributo en el capítulo tercero, “Cena con un perro rojo”, título que con acierto es el homónimo del libro.
Sonia M. Martin es escritora y periodista chilena. Ha vivido, además de Chile, en Venezuela, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos, país donde actualmente reside. Ha sido miembro fundadora del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) y del ITI (Instituto Internacional de Teatro), así como conferencista invitada por la Bolivar’s House de la Universidad de Stanford, ya que desde hace años viene trabajando en la investigación sobre literatura, arte y teatro realizados por mujeres latinoamericanas.


En Cena con un perro rojo, Bárbara Balandrón --como toda mujer cuarentona-- comienza a cuestionar el sentido que le ha dado a su vida, a interrogarse sobre cuál será el que en adelante le dará y cómo prepararse para enfrentar el paso del tiempo que todo lo marchita: “Ni yo misma me entiendo. Tengo cuarenta y seis años. Veintiséis al servicio de mi familia (…) Tengo que tener energías para sacudir mis plumas en esta horrible primavera de mi otoño”.
El regreso a Chile le hace sentir el peso que ejercen sobre su identidad esos dos mundos en que le ha tocado moverse, pero sobre todo el de tener siempre presente: “No soy el remanente político ni económico del país en que nací. Soy idealista, y esto es un pecado mayor que ser lo ya mencionado”.


Creo que es en esa búsqueda y posterior reconstrucción interna de la identidad perdida, del dejar de sentir que “no se es ni de aquí ni de allá” que sufre todo aquel que deja su país de origen por largo tiempo, radica el mayor valor de Cena con un perro rojo. Obra que, por demás, es premonitoria de lo que estamos viviendo desde el año 1998 en Venezuela, país donde el exilio está motivado por el aspecto político, el cual condiciona a su vez los aspectos económicos y de inseguridad personal, jurídica y social que obligan a los venezolanos a emigrar masivamente, e incluso a solicitar asilo político.


Bárbara Balandrón dice: “Son tantas cosas que se atropellan dentro de mí, que no sé por dónde empezar a ordenar la madeja o mi vida; o quizá deba decir mis pensamientos. No sé en qué parte de mi vida me quedé convertida en una estatua de sal como la mujer de Lot. ¿Será que al venir del extranjero uno ve al país distinto? Hay aquí un silencio de vencidos, de pueblo sometido y al mismo tiempo una rebelión sorda que bulle por todas partes y hace que se sienta en el aire un olor a guerra civil. Me aterra pensar que un pueblo pacífico y democrático como éste, por culpa de un desquiciado de opereta termine en una guerra más sangrienta que las que hemos vivido hasta hoy (…)” ¿Y no son parecidas las palabras que expresan quienes regresan de visita a Venezuela y constatan la incertidumbre y polarización políticas engendradas por la discriminación laboral y el terrorismo de estado característicos del régimen del teniente coronel Chávez Frías?
En Cena con un perro rojo Bárbara Balandrón llega a un país que está saliendo de una larga y sangrienta dictadura, pero donde tampoco se ve con claridad si en el transcurso de la naciente democracia los responsables de tantos muertos, desaparecidos, perseguidos, exiliados y desarraigados serán juzgados y castigados, por eso dice: “Uno nunca sabe cómo se escribe la historia de los hombres. Este hombre, sus compañeros y el general pertenecen a nuestro Ejercito (…) Y yo deseo que alguien los juzgue, no permito el perdón ni el olvido de estos hechos”. Se pregunta y se responde con dolor: “¿Quién juzgará a esos hombres? ¿La historia? ¿El pueblo? ¿Tendremos capacidad de una concertación? Lo lamento –se dijo en el más doloroso sentimiento— no tengo capacidad de olvido y eso que yo no tengo muertos, desaparecidos y no soy exiliada ni política ni económica. Pero cómo me hizo daño este proceso por buscar la libertad espiritual de mis hijos. Dios está de parte de los dictadores, casi todos mueren en sus camas. Ahora no tengo nada, y ya nada importa de mí. No conozco mi país y en él casi nadie me conoce a mí. Mis hijos y yo somos mendigos emigrantes por la tierra; solamente me queda Pancho, el mar, y “El Bucanero” con los regües que trajo el abuelo…pero al menos tengo derecho a mi fantasía (…)”. Pues Bárbara Balandrón sabe que la libertad y la fantasía siempre han ido de la mano a la hora de enfrentar las infamias del autoritarismo.


Todo le parece un desacierto en el país que encuentra: “¿Sabes?, cada día que pasa menos entiendo lo que sucede en este país (…) Me tiene harta este país y su estrecho criterio. Todo el mundo está demente. No quiero que mis hijos crezcan castrados políticamente como yo, por una cuerda de ineptos y corruptos como los que nos gobiernan. O me vas a decir mamá, que tú confías a estas alturas en las fuerzas castrenses. Si alguna vez confiaste en los milicos…”
Regresa a un país que le es totalmente extraño, desconocido; por eso trata de hallar en la historia la explicación a todo cuanto los chilenos han vivido política y socialmente: “Y no me amargo más, ya que nos ensoberbecíamos por tener ciento cincuenta años de democracia… ¿Y ahora qué…?” Comienza a evaluar los defectos y virtudes de esos años de democracia perfectible que se perdieron bajo las botas y las armas de un gobierno militarista y corrupto, que no respetó derechos humanos y, mucho menos, elecciones ni votos: “Todo está aún por decidirse, no sabemos en qué terminará esta lucha infernal. Lo que sí te puedo decir es que estoy harta, y como yo, también está la gente que creyó en este gobierno de mierda. Yo no sé con mi experiencia cómo confiaron en un milico, linda. Sería en un momento de enajenación, porque militar es militar y le gusta el mando y el boato. Se inflan con el poder.”


Siente que ha perdido toda su identidad porque “el exilio había destruido la fe en su idiosincrasia” y, en consecuencia, comienza a padecer la aflicción del desarraigo y la frustración ante la imposibilidad de superarlo: “No tengo capacidad para vivir en mi país… No pertenezco a ninguna tierra. Siento que no hay esperanza para nosotros y nuestros hijos. ¡Ayúdame Simón!, no tengo frases para continuar, reconozco que soy delicada de esperanzas. Supongo que mis nietos seguirán viviendo en lo propio, ya no tendrán ese horrible acento que tengo yo. Aquí hablo con un terrible tonillo venezolano; en Venezuela tengo un espantoso dejo chileno. ¡Coño de vida! Soy una idealista a la que exiliaron… sin exiliar; estoy exonerada de mi misma; soy de las víctimas que no reclaman en los Derechos Humanos, nadie contará mi historia; nadie enviará cartas por mí, ni juntarán firmas para que entre y salga de esta tierra. Soy libre de ir y venir por mi país, yo no tengo una L en mi pasaporte; pero la tengo en mi cerebro (…)”


Comienza a añorar al país que por tanto tiempo la acogió y al cual ahora, cuando ya había logrado adaptarse, se ha visto en la necesidad de abandonar: “Quiero volver a mi país verde, necesito el tránsito enloquecedor de Caracas, sus gritos, sus desórdenes y poca clase, algún día nos daremos cuenta que sí tienen clase los tropicales… no entiendo a los chilenos; estos sureños con aire aristocrático y represivo que se sienten tan europeos; necesito la guachafita del trópico más genuina y sincera…”


Y esta nostalgia se acrecienta por el diario esfuerzo que realiza para adoptar de nuevo las costumbres de su país de origen, pues para hacerlo tiene muchas veces que mimetizarse para que sus paisanos no la traten como a alguien diferente, situación ya padecida al comienzo de su estadía en Venezuela; todo lo cual resiente profundamente su identidad, sus valores y creencias, ya que tiene que estar en un continuo proceso de simulación para conseguir la aceptación de los otros: “Para poder sobrevivir en un país que no es el tuyo, en donde eres aceptado como un allegado venido a menos, debes aprender a conducirte lo más parecido a un oriundo para subsistir, y esto destruye, éste es el problema. He tenido que aprender a camuflarme, tanto mi familia como yo. No se puede negar que uno aprende a caracterizar a un extraño personaje, pero aún con el aprendizaje del actor, es sólo una encarnación. En la noche me despojo de esa piel y me pregunto por la lejanía de esa tierra, por mis costumbres (…)” Pues durante todos los años que ha estado afuera ha idealizado al país de donde es oriunda y ha soñado con encontrarlo tal como lo dejó al salir. Quiere recuperar sus espacios, familia, recuerdos de infancia, amigos de juventud, pero encuentra que todo eso sólo existe en sus recuerdos y en el imaginario compartido, ya que la única realidad posible es la del desarraigo. “Y así me lo he pasado yo todos estos años. De pronto te encuentras con gente que te hace el transplante emocional más aliviado; y otros que te lo hacen insoportable. Asimismo, se comportan también los extranjeros, ya que hay algunos que se quejan continuamente de lo mal que se sienten lejos de la patria y lo mucho que echan de menos a su país. Y es triste, pues algunos verdaderamente no pueden volver, ya que les está prohibida la entrada a su país de origen. Otros se han decidido como yo a quedarse en Venezuela, pero no son ni de aquí ni de allá (…)”


Cada día tiene que afrontar con estoicismo el “¿De dónde eres?” que, según los sociólogos, constituye la pregunta étnica por excelencia, pues quienes se la hacen están demarcando claramente las diferencias e igualdades culturales, sobre todo a una persona que, como ella, ha logrado balancear o amalgamar, según los casos, lo que de bueno y malo tienen las culturas de cada uno de los países en que le ha tocado vivir: “Pero hay palabras, sabores, olores, cadencias, modales y pensamientos ¡que jamás adoptaré!, así como hay cosas de mi propia idiosincrasia que rechazo, como por ejemplo el decálogo chileno, que casi tengo olvidado (…)”


El desarraigo lleva a Bárbara Balandrón a considerarse una desconocida e incomprendida, y es que para ella ambos países tienen rasgos positivos y negativos; de ahí que se sienta a un mismo tiempo a gusto y disgusto en uno y otro porque, finalmente, ella cree que puede pertenecer a ambos o a ninguno. “No sólo amo la tierra en donde nací, puesto que las tierras en sí no son las que hacen daño. Son los hombres que nacen en ellas y más que nadie esos dirigentes mal habidos que de pronto tenemos en el gobierno. Yo no estoy capacitada para vivir en un régimen totalitario.” Por eso, para salvarse de la depresión a la que la precipita su conflicto de pertenencia decide evadirse mediante la fantasía de cometer el magnicidio y para ello elige como escenario el de un teatro, como ejecutora a una bailarina de ballet y como armas una granada, un gorro de cascabeles y la música de Maurice Ravel. Fantasía expiatoria que no tendrá otro fin que el de ayudarla a recobrar la fe en sí misma y en su país: “Pero yo quiero matar a mi General. Tengo derecho a mi fantasía.


Tengo derecho a no perdonar. Tengo derecho a no olvidar. Tengo derecho al amor. Tengo derecho a volver…”
“Simón, mi querido Simón, aún tenemos esperanzas…”


Esperanza que la lleva a aceptar la amalgamación entre identidad y otredad necesaria en todo proceso cultural, pues, como dice Octavio Paz, “Nunca la vida es nuestra, es de los otros. Vivir es exponerse”. Y al exponerse, Sonia M. Martin, o su alter ego Bárbara Balandrón, acepta que para una escritora, por encima de fronteras y culturas, sólo la lengua le permite crear, expresar y transformar toda fantasía liberadora en realidad escritural ajena de desarraigo.


Escritora
jzambranoe@cantv.net


Fuente:. Analítica.com