la rebelión consiste en mirar una rosa

hasta pulverizarse los ojos


Alejandra Pizarnik


ETIQUETAS

Sylvia Molloy: “Me sentiría defraudada si mi novela fuera reconocida sólo por las lesbianas” , entrevista de Patricia Kolesnicov, Clarín, 18 de noviembre de 2012 / La palabra en la boca, entrevista de Patricio Lennard, Página 12, 25 septiembre 2009





Una entrevista íntima con la autora de "En breve cárcel", pionera de la literatura lésbica argentina. 



En Buenos Aires. Pasaron treinta años desde que salió su novela, que no pudo publicar acá./MARCELO GENLOTE



“No ha dicho una palabra desde que ella le arrojó el anillo. De pronto se incorpora como si se despertara y se desnuda. Sin mirarla se frota los ojos, se pasa la mano por el cuello, como si se acariciara. Sin mirar se acerca a ella, la desnuda y, recurriendo a las muy precisas descripciones que ella le ha brindado la hace gozar, una y otra vez. (...) La obliga, eso sí, a permanecer siempre de pie junto a la mesa, a no abandonar en ningún momento (...) la posición que adoptó cuando comenzó a hablar. (...) Intentaba fijar la mirada en algo que la sostuviera pero sólo veía, al bajar los ojos, la cabeza de Renata, la raya que exactamente en el centro del cráneo dividía un pelo que había crecido, que casi le cubría los hombros, que pronto podría llevarse atrás y dejarse caer, perezosamente, como cuando la conoció hace años”.

Esto escribió Sylvia Molloy en 1981 y le alcanzó para entrar al cuadro de los fundadores de la novela lésbica argentina. No fue un escándalo, fue un silencio: la novela no se publicó en el país y sólo circuló en fotocopias en grupos de “entendidas”. Recién en 1998, la publicó en la Argentina la editorial Simurg. Treinta años y toneladas de agua bajo el puente después del rechazo, En breve cárcel se reeditó en la Argentina, en la “Serie del recienvenido”, una prestigiosa colección que dirige Ricardo Piglia. Molloy es escritora pero además es una teórica. Viene trabajando en lo que llama “poses”: las actitudes, la ropa que se pone, los elementos que rodean a un escritor y que hacen a la manera en que son leídos. O que son, directamente, parte de la obra. En otro libro suyo que editó hace poco Eterna Cadencia, Poses de fin de siglo , Molloy se deleita con Oscar Wilde: qué significados, que irritación produce su ropa de terciopelo, su prendedor de brillantes, con los que exhibe una sexualidad. Así que estas ideas elabora Sylvia Molloy y puede creerse que con la misma agudeza mira cómo cambió desde su salida hasta esta edición lo que significa, cómo resuena, su historia de amores y abandonos entre mujeres. De todo eso habló con Clarín, durante su última visita a Buenos Aires.
–¿La publicación de “En breve cárcel” en 1981 fue un gesto político?
–Sí, se volvió un gesto político. En primer lugar, tuvo un rechazo muy fuerte dadas las circunstancias: era plena dictadura. Ninguna editorial quería publicarla, ni siquiera Sudamericana, donde yo ya había publicado, donde tenía amigos, pero eran épocas difíciles para sacar un libro que, se sentía, iba a ser percibido como subversivo.
–¿La editorial dio explicaciones?
-No. Me dijeron “este libro simplemente no se puede publicar aquí”.
–Y aparecieron las fotocopias...
–Eso sí, circulaba en fotocopia. La gente me decía que lo había leído así. Me gustó tener como una comunidad de lectores secreta, que el texto circulara, si bien no estaba en las librerías.
–¿Qué significaba esa forma de circulación?
–Encontré una comunidad, encontré –para usar el cliché que se usaba con los gays– a las “entendidas”. Eso fue muy lindo, porque en ese momento me perturbaban ciertas reseñas que salían. Que recalcaban –creo que por razones de cautela política– que el libro se había publicado en el extranjero, que yo vivía en el extranjero, es decir, que distanciaban al libro.
–¿Estar afuera posibilitó escribir el libro?
–No sé si hubiera escrito esa novela estando aquí, siempre me lo he preguntado. Posiblemente no la hubiera escrito.
–Eso de marcar al homosexual como “otro” y extranjero usted lo señala en “Poses...”.
–Claro. Cuando lo reseñaban, lo distanciaban, entonces yo me sentía un poco como una escritora extranjera. Y que estaban hablando de una traducción de un libro escrito en otro idioma, casi. La otra cosa fue una reseña siniestra, que me agradecía que no me explayara en detalles explícitos sobre esas relaciones.
–¿Y por qué no se explayó?
–Porque quería mantener en el texto una enunciación urgente y muy comprimida a la vez, muy económica. Donde el detalle físico aparece de vez en cuando, pero muy contenido.
–Es mínimo: la raya del pelo.
–Esa famosa raya; esa raya fue deliberada, no te digo que la puse para que todo el mundo se acuerde, pero era el detalle que anclaba ese episodio. Yo cuando pienso en ese episodio también pienso en la raya.
–Usted hablaba de escritura económica, y resume una escena sexual en una raya, que es también una línea.
–Esa escena es la novela entera, porque además de esa escena sexual muy contenida e intensa, es una venganza implícita y una violencia implícita.
–¿Qué pose hacía falta para ser la autora de esa novela? ¿Qué ropa? ¿Qué terciopelo?
–Era un momento muy difícil de mi vida y estaba más metida en la cueva que exhibiéndome o autofigurándome. El título me vino perfecto, estaba metida en un cuarto escribiendo. Eludía la construcción de una pose.
–Otra vez algo contenido.
–Como el texto. Estaba encerrada, rabiosa, escribiendo contra algo. Contra una traición.
–¿Personal?
–Algo personal que quería volcar en la escritura, sí.
–Aunque fuera algo personal, la novela está escrita en tercera persona. Pero es una tercera persona que se lee como primera, como cuando se ve una película subtitulada y se recuerdan los diálogos en castellano.
–No hubiera podido escribir en primera, necesito una distancia.
–¿Para qué?
–No sé, para mantener, ilusoriamente si querés, cierta autonomía del personaje. No quiero identificarme demasiado con él.
–Como cuando se habla de algo que le pasa a “un amigo” para contar algo propio. Es una tercera que esconde y muestra la primera persona.
–Sí, es una máscara que me permite inventar, me permite distorsionar. Todavía se les pide a las novelas una veracidad que yo no le quiero dar.
–Ahora hay matrimonio igualitario, las novelas homosexuales salen en editoriales grandes. ¿Cómo se lee su novela hoy?
–Me lo he preguntado. El hecho de que Ricardo Piglia la incluyera en una colección donde hay novelas olvidadas o novelas de otra época hace ver que no es una novela de closet, de “entendidas”. Siempre fue una novela para todo el mundo.
–¿Hay novelas que no son para todo el mundo?
–No, yo creo que toda la literatura es para todo el mundo.
–Aunque por su temática entrara en un pequeño ghetto...
– “En breve cárcel” se escribió en París. Cuando se publica en inglés, por la Universidad de Texas, se empieza a enseñar en universidades y ahí se empieza a leer como dentro de un movimiento: esa lectura politiza la novela. Entonces, como es la época de los estudios de género, la época de cursos sobre género, se la lee en ese contexto. Recuerdo que al comienzo a mí me irritaban ciertas preguntas que se me hacían, en coloquios. Me decían, “pero su novela no es representativa de la lucha” y yo les decía “no, mi novela es lo que es, una novela de anécdota lesbiana, pero no es una novela escrita con ese propósito”. Yo no controlo las lecturas que se hacen de lo que escribo.
–Tampoco es inocente con lo que va a ocurrir.
–No. Y me cuestionaban que terminara mal. Pero mi propósito era escribir una novela, no es una novela programática 
–Dado el cambio de contexto desde 1981, sorprende ver que la contratapa no menciona el lesbianismo.
–Será para apelar a un público más amplio, pensando que si se dice “lesbiana” u “homosexual” se va a ahuyentar lectores. También indica que un lector no muy interesado en el hecho de que fue una de las primeras novelas lésbicas encuentra algo que le gusta en la novela. Eso para mí es importante: no es una novela de minorías. Me sentiría un poco defraudada si fuera un texto sólo reconocido por lectoras lesbianas.
–Pero a la hora de escribir esa contratapa eso ya no era un riesgo, no había pasado.
–No, no pasó. Y me gusta esa flexibilidad de lectura.

©Patricia Kolesnicov
18 de noviembre de 2012
Fuente: Clarín





La palabra en la boca /entrevista de Patricio Lennard, Página 12, 25 septiembre 2009



Escritora, crítica y ensayista, el nombre de Sylvia Molloy ha funcionado por décadas casi como un guiño: es la autora de esa novela, En breve cárcel, en la que el amor lésbico enhebra la trama sin instituirse en conflicto. Ella, que en sus ensayos se ha ocupado de la autobiografía como género, devela el modo en que la ceguera de la crítica obtura lo que recién ahora empieza a nombrarse en voz alta.







”Cuando era joven –y te estoy hablando de cuarenta años atrás– había un closet tácito. Era un mundo de disimulos que se manejaba mucho más por alusión que por declaraciones. Había códigos que permitían el reconocimiento mutuo, el uso de ciertas palabras, formas de mirar, y las amistades eran muy importantes. Había una circulación secreta del deseo, que no se nombraba. No lo nombrábamos nosotras ni quienes a priori lo criticaban. Yo jamás le oí decir la palabra lesbiana a mi madre, por ejemplo. Decía ‘mujeres raras’, o ‘amores raros’, y lo ‘raro’ –bueno, lo queer– era parte de la percepción que existía entonces.”
De golpe, la palabra en inglés sale de su boca con una pronunciación perfecta, levemente arrastrada. Pero enseguida uno entiende que es mucho más que eso: Sylvia Molloy sí que sabe decirla. Sabe lo que dice cuando a los tapujos de su madre les remacha, en la misma frase, la ambivalencia de ese término en inglés que antes insultaba a los “raros”, a los maricones, y que culturalmente terminaría siendo trofeo de una conquista que excedería lo lingüístico con creces; y sabe decir esa palabra díscola, reivindicatoria, como si la suya fuera una forma definitiva de nombrarla.
No en vano Sylvia Molloy ha sido una pionera a la hora de combatir la elusión, el recato y el silenciamiento que hasta no hace mucho envolvía la homosexualidad, la literatura homosexual y la homosexualidad de ciertos escritores y escritoras, tanto en la crítica como en la historia literaria en Latinoamérica. Una empresa que llevó a cabo como la lectora lúcida que es, pero también escribiendo literatura: su novela En breve cárcel, publicada en 1981, fue una de las primeras que habló sin reticencias ni disimulos del amor entre mujeres en la literatura argentina.
Cuarenta años viviendo en los Estados Unidos y enseñando en las universidades más prestigiosas (Princeton, Yale, y actualmente New York University) han hecho de Molloy una de las voces críticas más influyentes de la escena hispanoamericana, y una pasajera en tránsito en el país donde nació y al que vuelve, al menos, una vez por año. Como ensayista publicó en 1979 Las letras de Borges, un libro que supo abrir un camino novedoso al poner bajo la lupa, además de los textos del autor de El Aleph, su figura de escritor y su mito personal en tiempos en que la “muerte del autor” aún exigía luto a gran parte de la crítica. Algo de lo que se desentendió también en Acto de presencia (editado primero en inglés y luego en español), su admirable estudio sobre la autobiografía en Hispanoamérica, cuya escritura se interpuso en el desarrollo de El común olvido, su segunda novela, que sería publicada en 2002 y en donde la ficción autobiográfica –que en la citada En breve cárcel ostentaba el filtro de una narradora en tercera persona– se encarna en un personaje homosexual: un académico argentino que vive en los Estados Unidos y que vuelve a Buenos Aires con un vago proyecto de investigación que le sirve de pretexto para encontrar un destino final para las cenizas de su madre.
“Una vez se contactó conmigo una persona que estaba escribiendo una biografía de Alejandra Pizarnik, y me dijo que sabía que en algún momento yo había estado muy cerca de ella, o algo por el estilo. Esta persona había leído mi novela En breve cárcel y estaba convencida de que la protagonista estaba basada en Pizarnik”, cuenta Molloy entre toses, maldiciendo el tiempo cambiante de Buenos Aires. “Ahí mismo me dio un ataque de furia, como si me robaran algo, y le contesté que no, quería decirle que el personaje era yo y no Pizarnik, pero me pareció una respuesta críticamente mezquina y recurrí, algo molesta, a la perífrasis. Le dije, pedantemente, que se trataba de ‘material autobiográfico mío’. Y esa situación me llevó a preguntarme de quién es en realidad la vida de uno, el relato de vida de uno mismo.”
A raíz de ese incidente, Molloy empezó a investigar casos de autobiografías escritas por otros: autobiografías por encargo y autobiografías de personajes ficticios. “Me interesé particularmente por una autobiografía escrita por un sobreviviente de Auschwitz, Benjamin Wilkomirski, que había pasado su infancia en los campos. El libro resultó espurio, porque Wilkomirski en realidad no se llamaba Wilkomirski, ni era sobreviviente del Holocausto, ni siquiera judío. Había asumido una identidad imaginaria, se construía a sí mismo –se vivía, habría que decir– como sobreviviente y se reconocía en esa construcción. Eso me llevó a preguntarme acerca de la ‘autenticidad’ del relato, de todo relato de vida. ¿Dónde reside esa autenticidad? Es demasiado fácil denunciar el fraude, decir que Wilkomirski es un impostor y que se trata de una ficción inventada de cabo a rabo, acaso por ansias de protagonismo. Toda esta reflexión personal y crítica, más el llamado de esa mujer que identificaba a la protagonista de En breve cárcel con Pizarnik y no conmigo, más estas autobiografías ‘falsas’ que empecé a desenterrar y con las que me puse a trabajar, me llevaron a empezar una novela con un protagonista al que le piden, justamente, que escriba una autobiografía de otro. En este caso, el personaje escribe por encargo la autobiografía de alguien que no tiene tiempo o no posee talento para escribirse, y lo que comienza como un trabajo por encargo, bien remunerado, con un protagonista algo sobrador que se siente superior a su sujeto, termina atrapando al ‘falso’ autobiógrafo, se vuelve fuente de conflicto y, sobre todo, de resentimiento. No te voy a decir cómo termina la historia porque ni yo misma estoy segura de ello.”

Decirlo y no decirlo

Ese libro que Molloy adelanta en la conversación es un ejemplo de cómo sus preocupaciones teóricas y sus preocupaciones ficcionales casi siempre se cruzan. De ahí que autobiografía y género, homosexualidad y autoficción sean asuntos en los que han perseverado tanto la crítica como la narradora. En breve cárcel, cuya trama gira en torno de un triángulo amoroso de carácter lésbico, fue el primer paso en ese sentido. “La novela salió en plena dictadura, pero no salió en la Argentina porque un par de editoriales de aquí, que tenían interés en la novela, prefirieron pasar y no publicarla”, dice Molloy con aire cansado porque se ve que ya lo dijo antes. “Salió en España por Seix Barral y tardó en llegar aquí, y cuando llegó y la reseñaron se habló bien, pero eludiendo la anécdota lésbica o traduciéndola en términos literarios. Hubo una reseña que decía: ‘La novela trata un tema que tiene prestigiosos antecedentes literarios, desde Safo hasta Lawrence Durrell’, con lo cual reducían la anécdota a una temática y justificaban la novela dentro de una ‘tradición’, pero no comentaban la novela en sí. Otra reseña, recuerdo, me agradecía que no cayera en detalles, no decía pornográficos, pero casi. Apreciaba la discreción con la que trataba el tema; discreción que era problema del crítico y no mío, obviamente.”
Molloy asegura que mientras escribía esa novela no estaba al tanto de la existencia de ningún texto que hubiera hablado del amor entre mujeres de manera tan abierta en la literatura argentina. Aunque por las dudas se ataja y admite la posibilidad de estar cometiendo una gran injusticia al no acordarse de alguna precursora. Pero ¿hasta qué punto el lesbianismo de En breve cárcel rompía con el horizonte de expectativas de la literatura de esos años? “Creo que sí rompía, porque lo lesbiano no aparecía como secreto, ni como patología, ni como algo que se disimula, ni siquiera como fuente de oprobio o de vergüenza, sino como algo que está ahí y de lo que se habla con total naturalidad. La anécdota lesbiana no buscaba llamar la atención sobre sí, ni para escandalizar ni para justificarse, y quizá fuera eso lo que perturbaba. De ahí las reseñas confusas, porque no sabían cómo tomar el texto. Te cuento una anécdota para darte una idea. A los dos o tres años de publicada la novela, en un congreso de literatura, una persona a quien yo conocía bien se me acercó y me dijo que iba a hablar en su ponencia de En breve cárcel y si me molestaba que usara la palabra ‘lesbiana’. Le aseguré que no y fui a escucharla. Ante mi gran sorpresa, no pronunció la palabra ‘lesbiana’ una sola vez. Entonces pensé que se trataba de una maniobra bastante perversa para quedar bien conmigo, una suerte de ‘yo sé de qué se trata y al pedirte permiso te lo hago saber, para que veas que estamos en la misma onda, pero en el momento de leer no digo la palabra en público porque total para qué, si lo importante es que yo sé y vos sabés que yo sé’. Una manera de volver al closet un texto que no se pretendía secreto.”

El mensaje cifrado

Ese pudor de la crítica, ese recato en torno de la homosexualidad que no se origina en los textos sino en los modos de leer y que invita a reflexionar sobre los prejuicios que todavía hoy existen (también) en contextos académicos, en donde se les suele endilgar a los estudios queer un estatuto sectario (después de todo, ¿cuántos son los heterosexuales que realmente se interesan por este tipo de estudios?), habla a las claras de la necesidad de cuestionar una historia de la literatura que durante mucho tiempo ha eludido llamar las cosas por su nombre. “Por eso creo que el trabajo desde el género, desde lo queer, tiene que buscar otras estrategias, porque efectivamente se puede reducir al gueto”, opina Molloy. “El género es una categoría crítica y desde todas las inflexiones del género se puede inquirir otros discursos. Dejar el género de lado es cerrarse a una flexión crítica más, y en ese sentido creo que hay que desautoguetizarse para mostrar la utilidad del género como categoría, para romper con lecturas canónicas y desestabilizarlas.”
Un aporte importante a la causa ha sido Hispanisms and Homosexualities, una compilación de ensayos publicada en 1998, que Molloy realizó junto con Robert Irwin y que increíblemente (o no tanto) aún no ha sido traducido. Allí se incluye un iluminador ensayo que Molloy publicó originalmente en español, “La política de la pose”, en donde a partir de la figura de Oscar Wilde reflexiona sobre la constitución de un campo de visibilidad en donde lo “raro” opera como marco de referencia para eso que por primera vez se deja ver en Wilde deliberadamente. “Me interesaba trabajar esa calculada visibilidad de Wilde como un desafío crítico, un acto si se quiere heroico, es decir, un poner el cuerpo para provocar un reconocimiento, para obligar al espectador a nombrar esa diferencia que sabe que existe pero que sólo nombra por ausencia, por lo que no es. En ese sentido, la crónica de Martí sobre Oscar Wilde, cuando asiste a la conferencia que da en Nueva York, es sintomática. Martí ve a Wilde, ve su elaborado atuendo, su peinado, ve su afectación y le cuesta comprender simultáneamente el espectáculo que es Wilde –esa pose– y sus palabras. Martí admira a Wilde, admira el modernismo literario de Wilde, pero el otro mensaje, el que está cifrado en su persona, obstaculiza su comprensión, le molesta porque no lo puede dejar de lado.”
Ese interés de Molloy por la figura de Wilde también lo tiene Daniel, protagonista de su novela El común olvido, quien en un momento habla de su deseo frustrado de investigar sobre cómo la prensa argentina de la época se refirió al proceso que se le siguió a Wilde en Gran Bretaña. ¿Es autobiográfica esa anécdota? “Vagamente lo es –admite Molloy–. Hubo un tiempo en que me dediqué a leer diarios de la época, sobre todo La Nación, pero las referencias eran mínimas. En cambio sí encontré datos interesantes sobre los escándalos en la Corte imperial alemana, el famoso asunto de Eulenberg y Moltke, homosexuales allegados al Kaiser, y un poco más tarde el caso Krupp en Capri. En este último, el relato de La Nación era notable porque se decía en descargo de Krupp, acusado de orgías, que éstas eran acusaciones falsas porque en sus fiestas las únicas mujeres presentes eran sirvientas y que las famosas fiestas eran amables reuniones de hombres que discurrían con sus sobrinos. Es decir, no hay orgía porque no hay mujeres, sólo hombres maduros con hombres más jóvenes que son, simplemente, sobrinos. El borrado, el ‘no querer saber’ de la prensa es aquí increíble.”

Recortes

Pero si de ciegos que no quieren ver se trata, la anécdota que tiene Molloy sobre la escritora venezolana Teresa de la Parra no tiene desperdicio. “Yo he trabajado bastante sobre Teresa de la Parra, escritora venezolana muy importante, desde el punto de vista del género, y acaso por eso mismo mal leída. Teresa de la Parra tiene dos novelas notables, la primera, Ifigenia, y la otra, más conocida, Memorias de Mamá Blanca. En las dos se entretejen temas que permiten configurar una sexualidad no dicha, temas como la amistad apasionada entre mujeres, la necesidad de exiliarse de una sociedad donde uno no cabe, la estulticia de la burguesía caraqueña, el sacrificio individual en nombre de un deber de clase, y siempre, por encima de todo, la insinuación de un secreto que nunca se revela. Cuando fui a Caracas a trabajar sobre sus manuscritos, muchos de los cuales están en la Biblioteca Nacional, visité a Velia Bosch, crítica venezolana a cuyo cuidado estuvo la obra de Parra y que, por eso mismo, se considera un poco dueña de la escritora. Sin embargo, basta cotejar la edición que hizo de los Diarios de Parra con los originales para comprobar que están totalmente recortados. Teresa de la Parra murió de tuberculosis en Madrid en 1936 y su pareja, la antropóloga y escritora cubana Lydia Cabrera, la acompaña hasta el final. Ambas están en España y en los Diarios, suponte, en un momento dice Parra: ‘Hoy Lydia fue a la ópera y cuando volvió se acostó en mi cama y hablamos de Tristán e Isolda’. Comparando, ves que en la edición de los Diarios que hace Bosch falta ‘en mi cama’. Entonces te das cuenta de la lectura voyeurística que hizo esta mujer, porque dudo mucho de que, en ese contexto, ‘en mi cama’ quiera decir otra cosa que acostarse junto a la compañera enferma. Pero el miedo, el pánico de esta crítica la lleva a sobreleer y a hacer recortes como éste, nimios pero significativos. Cuando me encontré con Velia Bosch, sabiendo acaso que si ella no sacaba el tema lo iba a hacer yo misma, me dijo: ‘Se habla mucho de la homosexualidad de Teresa de la Parra, pero francamente yo no creo para nada en eso. Las mujeres somos muy afectuosas. El gran amor de su vida fue Gonzalo Zaldumbide. Y su relación con Lydia Cabrera... bueno, ellas eran muy amigas’. Incluso, Bosch me llegó a decir que le había dicho a la propia Lydia Cabrera que se equivocaba en lo referido a la supuesta homosexualidad de Teresa. ¡A la mujer que había sido su pareja! ‘No, Lydia, tú te equivocas. Teresa no era así.’ Una escena de una ridiculez lamentable.”
¿Y con Pizarnik no ocurrió algo parecido? “También hay cortes considerables en los diarios y en las cartas de Pizarnik –asiente Molloy–. Y puede decirse que esos textos expurgados de Pizarnik son y no son de ella, porque son también de la persona que los expurgó y que quiso, al expurgarlos, corregirlos para que no quedara a la vista una imagen que no se adecuaba a lo que esa persona quería que se pensara de Pizarnik. Pero Pizarnik no participó en esa construcción de su imagen. Ahí hay un problema de lecturas hegemónicas, que quieren imponerse, versus lecturas que quieren ver el texto tal como fue escrito. Y si bien ha habido cierta tendencia a considerar innecesaria la publicación sin censura de todo lo que un autor escribió, está claro que tanto en el caso de Teresa de la Parra como en el de Pizarnik lo que está en juego es otra cosa.”

Los zapatos rojos

¿Cómo suena la palabra “lesbiana” en la voz de Sylvia Molloy? ¿De qué modo se podría atrapar por escrito la dulce convicción con que la dice? ¿Y cómo habrá sonado en la voz de esa muchacha que descubría, en su adolescencia, el deseo que ella nombra? ¿Qué habrá sentido al decirse a sí misma, por primera vez, el nombre de aquello que callaba su nombre? “Cuando alguien es homosexual muy pronto intuye que es diferente y va trabajando esa diferencia como puede”, dice Molloy. “A veces es un descubrimiento lento y hay quienes, al principio, no pueden ponerle nombre. En mi caso, no sucedió en mi infancia sino mucho más tarde, al final de mi adolescencia. Sin duda el viaje que hice a Francia para estudiar Letras, cuando tenía veinte años, tuvo mucho que ver porque los viajes, en general, precipitan descubrimientos, revelaciones. Y así como ese viaje precipitó en mí la certeza de que quería escribir, también coincidió con mi iniciación sexual y la aceptación de mi diferencia. Obviamente salir del ámbito familiar favoreció esta aceptación, eso es innegable. Viajar te desfamiliariza y muchas veces te permite una mirada nueva, incluso sobre tu propio pasado. En París me di cuenta de que había estado enamorada de una profesora de francés que me había iniciado en la literatura francesa en Buenos Aires. Hasta entonces, yo había querido ver el endiosamiento que sentía por esa mujer como un endiosamiento literario, pero cuando fui a Francia y estuve sola caí en la cuenta de que había estado enamorada. Curiosamente, cuando todavía estaba en Buenos Aires, yo usaba lo literario para cimentar el afecto que sentía por ella, y así me aprendía de memoria textos que ella dictaba en clase. Todavía me sé tiradas enteras de Racine, sobre todo de Fedra, que aprendí con ella. Recitarme esos textos era como convocar una escena homoerótica, pero sin nombrarla.”
También hubo otras lecturas, más específicas, que en la Sylvia adolescente influyeron en ese proceso. “Antes de irme a París, el escritor que posiblemente más me marcó en ese sentido fue Gide, a quien leí con esa profesora. Como yo era muy moralista –moralista en el sentido ético, pero no pacata– me atraía ese lado de Gide, esa niñez protestante con la que me identificaba. Eso significaba vivir sin tapujos y, a la vez, atender a una ética. Aun cuando no podía ponerle un nombre a mi deseo reconocía el de Gide, y eso me permitía reconocerme por interpósita persona. Había una frase suya que aún recuerdo porque me parecía resumir un posible itinerario: Il faut toujours suivre sa pente, pourvu que ce soit en montant, que torpemente podría traducirse como ‘uno siempre debe seguir su inclinación, mientras sea en ascenso’. En este sentido, la lectura de Gide me fue inmensamente útil, pero no puedo decir que me haya marcado mucho en lo literario. Con Proust la cosa fue distinta. Leer el pasaje de En busca del tiempo perdido en donde la duquesa de Guermantes no tiene tiempo de escuchar la noticia de que su amigo Swann se está muriendo pero sí, a pedido de su marido, de ir a cambiarse los zapatos negros por los rojos, me volvió indispensable todo Proust, sin el cual posiblemente no hubiera pensado en escribir ficción. Esos pequeños detalles –patéticos, perversos– son como disparadores de relatos. Sirven.”

¿Y de qué modo le sirvió haberse ido y no haber vuelto a vivir en la Argentina?

–El mío es el lugar del que vuelve a su país y siente que pertenece y a la vez no pertenece porque, esencialmente, el haberse ido lo pone, para siempre, en otra parte.

©Patricio Lennard
25 septiembre 2009

Fuente: Página 12












La Casa Lila, novela de viviana marcela iriart / Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, octubre 2017









Esta historia que voy a contarles sucedió hace mucho.
En una época en que hombres y mujeres se desvivían, desolaban, revivían y morían, simbólicamente, por pasiones tan primitivas y lejanas como el amor.
Una época en que el amor se hacía cuerpo a cuerpo, sudor contra sudor, gemido sobre gemido.
Después llegó  Internet.
Y la paz a los corazones.
Y el aburrimiento.
Será por eso que mis jóvenes amigas disfrutan tanto con esta historia  y me piden una y otra vez que se las cuente.


Todo sucedió en una semana.
En apenas siete días y siete noches.
Un sábado tenía cuarenta años, el siguiente cien.
Me volví sabia.
Y esa sabiduría producto del placer, que casi siempre está ligado al dolor, porque amar también duele, no me envejeció.
Por el contrario, puso en mis ojos un brillo único y perenne, con el que todavía seduzco a las personas que prefieren los ojos humanos a los de las computadoras.
Yo nací, morí y volví a nacer en una semana.
Después de eso nunca volví a ser la misma.
Fui mejor.


Capítulo I

Fabián me habla por teléfono. Mientras lo escucho miro por el ventanal de la sala: Juan, el jardinero  de la eterna boina negra, recoge los residuos de la pirotecnia usada para despedir al año.

- ¿No le diste franco? -pregunté a Abuela al verlo, mientras desayunábamos.
- No tiene familia, almorzará con nosotros. Le dije que no hiciera nada pero ya conocés a Juan, si no hace algo se muere.

Abuela es de origen aristócrata pero anarquista. La adoro. Sus antepasados pelearon, y se destacaron, en las luchas por la Independencia y en la Campaña del Desierto,  y a punta de matar indios e indias se fueron quedando con miles de las mejores tierras de la provincia de Buenos Aires.
Abuela siempre sintió vergüenza, y por eso también la amo tanto,  por esa fortuna amasada con sangre, como si la fortuna casi siempre no se obtuviera de esa forma.
Abuela tiene chofer pero prefiere, a sus ochenta años, subirse a su bicicleta roja e ir a comprar el pan en la panadería que está en el centro del pueblo.

- ¿Para qué tenés chofer?  -le dice mi hermano maliciosamente, porque no la entiende.
- Para crear  una fuente de trabajo. ¿O vos no sabés que hay desempleo? –le responde ella con una sonrisa burlona, sin inmutarse.

Abuela tiene una hermosa cabellera ondulada, fuerte, de moderno corte, que brilla intensamente bajo el sol y en las noches se ilumina como una perla.

El cabello de Abuela, que quedó completamente cana a los cincuenta años y se negó a teñirse pese a la presión familiar y social, fue siempre motivo de conversación, porque nunca se ha visto un cabello blanco, negro, rubio, más seductor que el de ella.
Abuela lo sabe y cuando anda en su bicicleta juega a conquistar al viento, a los árboles, a los ojos que espían tras las ventanas a tan especial y adorable señora. Abuela  regresa a la casa tan feliz, con la cesta cargada de pan caliente, que los pájaros parece que cantaran sólo para ella.
Yo la visito una vez al año, por pocas semanas, y nunca me canso de admirarla con los ojos.
Abuela es hermosa porque nunca permitió que el mal se instalara en sus venas por mucho tiempo.
Abuela perdona pero no pone la otra mejilla.
Sus ojos negros, profundos, guían como faros en la noche a las almas perdidas.
Abuela es la gurú de una secta que no tiene nombre pero  sí cientos de seguidores. ¿Lo sabe ella? Cuando se lo digo ríe y su rostro adquiere la frescura  de una adolescente.
Abuela casi no tiene arrugas porque nunca supo lo que era el odio. La rabia sí, porque las mujeres no tenían derechos ni libertad en su época. El  bisabuelo la conocía bien. Junto con la herencia le dejó un testamento en el cual impedía que se despojara de sus posesiones. Abuela no se amilanó. Convirtió la estancia en una cooperativa agrícola-ganadera y en unos años duplicó la herencia de su padre: Abuela era generosa e idealista pero también una excelente empresaria y sabía que para mejorar el mundo hacía falta buena voluntad, buenas ideas, pero también dinero, mucho dinero.

Abuela es pequeña, no alcanza el metro sesenta, y es tanta su energía que cuando camina parece que avanzara en sus pies un batallón de elefantes.
Adora cocinar y prepara sabrosos platos para ella y para sus invitados, que nunca faltan a diario en su casa. Comer en su mesa es llevar a la boca los más deliciosos manjares.
Abuela no se priva de nada, come con alegría y en abundancia, bebe con placer el vino que cosechan sus nietos y en su estómago siempre hay un lugar especial reservado para los postres.


- ¿Me estás escuchando? –dice Fabián trayéndome a la realidad.
- Claro.  Me estabas hablando de una fiesta de  disfraces. ¿En casa de quién?
- No los conocés. Es un matrimonio joven que se mudó el verano pasado, cerca de la casa de tu abuela y construyeron  un chalet muy lindo de dos pisos, algo excéntrico para este pueblo en opinión de varios pobladores. Pero a mí me encanta, y ellos son divinos, estoy segura de que te van a encantar.
- ¿Cuán jóvenes?
- ¿Y esa pregunta tan extraña? Ella debe tener 30 y él un poco más.
- La que no pregunta es dueña de todas las respuestas pero también de todas las incertidumbres. Proverbio chino. – Fabián ríe porque sabe que estoy inventado-. ¿El chalet pintado de lila suave?
- Exactamente.
- Qué curioso. He pasado varias veces por allí y siempre me llamó la atención. Me preguntaba quiénes osaban desafiar de esa manera la férrea tradición del lugar.
- Bueno, ahora tenés la oportunidad de conocerlos. ¿Venís?
- Voy.



Capítulo II

Me encuentro más en los recuerdos de los otros que en mis propios recuerdos.

Quizá porque me he mudado tantas veces de casa y de país, ya no hay en mi memoria espacio para el recuerdo.

 Es por eso que cada vez que vengo me encuentro con la niña y la joven que fui y no la reconozco.

Así, de los retazos de los recuerdos de los otros, reconstruyo mi pasado.
No siempre tengo ganas de que eso suceda.

Pero los que nunca se han movido, o lo han hecho poco, tienen una obsesión por volver al pasado porque es la única forma que tienen de irse.



La Casa Lila (fragmento)
© viviana marcela iriart






Lee gratis el libro haciendo click abajo:








JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO, Hanoi, December - Diciembre 1972 / Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, October-Octubre 2017











BAJO EL BOMBARDEO



La famosa cantante folklórica y pacifista Joan Báez dio una charla en la Iglesia Memorial de Stanford  de Palo Alto (California, Estados Unidos) el 12 de enero de 1973, hablando de su estadía de dos semanas en Hanoi. Viajó en compañía del Brigadier General retirado Telford Taylor, el Rev. Michael Allen y Barry Romo de VVAW con el propósito de entregar más de 600 cartas dirigidas a prisioneros de guerra estadounidenses. La comitiva llegó a Vietnam del Norte el 17 de diciembre. El viaje, que fue auspiciado por el Comité de Enlace, fue interrumpido el segundo día a raíz del bombardeo más intenso que se había registrado en toda la guerra.

Aquí transcribimos parte de la charla dada en Stanford; la cinta magnetofónica original y el registro de las preguntas y respuestas que siguieron luego pueden pedirse al Institute.




BAJO EL BOMBARDEO
Hanoi, diciembre de 1972



Esta última Navidad me hicieron un regalo. Fue el regalo más bello que recibí alguna vez en mi vida, con la excepción de mi hijo. El regalo consistió en la posibilidad de compartir con el pueblo vietnamita una pequeña parte de las agonías que les venimos proporcionando durante los últimos ocho años.

Durante los once días de bombardeo navideño pude gozar del efecto del 60% de nuestros impuestos, que se canalizan hacia un eufemismo conocido con el  nombre de “Defense Departmen” (Ministerio de Defensa). Pude obtener una nueva perspectiva sobre el significado de aquel nombre.

Durante los once días que experimenté la vida en Hanoi, las cosas que sentí y vi, pensé y olí me resultaron atroces, aterrorizantes y me partían el alma; me resultaron imposibles de asimilar entonces, y aún hoy sigo sin poder asimilarlas la mayor parte del día y la mayor parte de mis horas de sueño.

Este regalo me ha hecho testigo de esta guerra, y desde ese lugar quiero contarles algunas de las cosas que vi y sentí.

Cuando llegamos a Hanoi se nos llevó  a cada uno por separado, a fin de que pudiéramos obtener la mayor información posible. Mantuve una conversación muy interesante con un hombre llamado Quat, el líder del grupo. Le dije que yo era pacifista y que de ninguna manera había viajado a su país a decirle lo que tenía que hacer; por el contrario, había viajado para averiguar, desde su punto de vista, lo que nosotros, los estadounidenses, debíamos hacer mejor. Quat se mostró muy respetuoso durante toda mi estadía en Hanoi en relación a mis opiniones e ideas; nunca me llevó a mí, ni al grupo, a ver un bombardero B-52 derribado para no correr el riesgo de herir nuestro orgullo.

La segunda noche en Hanoi estábamos en una habitación del hotel, mirando una película sobre gases tóxicos, de los que el Defense Department estadounidense afirma que no son tóxicos. Veíamos cómo unos monos echaban espuma por la boca y morían al cabo de doce segundos, y cómo pasaba lo mismo con gatos, cuando de repente escuchamos un ruido. Fue un sonido que me transportó de vuelta al cuarto grado de la escuela primaria, un sonido que ordenaba: “Métete debajo del escrito”. Sin embargo, esta vez no
había escritorio, y no estaba en cuarto grado: era real. (NdT: Se refiere a la sirena que avisa del bombardeo aéreo. Cuando ella asistía a la escuela primaria aprendió, junto con sus compañeras y compañeros, a saltar y esconderse debajo del escritorio de la sala al sonar la alarma.

Según su costumbre, los vietnamitas nos dijeron: “Ay, disculpen, es un ataque”. 

Dije: “¿Disculpar A QUIEN por el ataque?”


©1973 Joan Baez
Under the bombs - Bajo el bombardeo (fragmento)

Publicado por el  Institute for the Study of Non-Violence - Instituto para el 
Estudio de la No-Violencia
California, Estados Unidos, 1973



Edición Digital: Escritoras Unidas & Cía. Editoras, octubre 2017

















TORONTO: Desde Agnes Varda hasta Guillermo del Toro por Luis Sedgwick Baez / 12 de octubre de 2017






Llegar a Toronto es acoplarse a la rutina habitual: sortear los filmes a ver de un catálogo/ mamotreto de 376 páginas, o los recomendados por los colegas a lo largo del camino, desechar los cientos de mensajes de los distribuidores, publicistas, relacionistas públicos para asistir a tal o cual proyección que ellos desean publicitar, responder a las invitaciones a las fiestas, observar cómo ha cambiado el “paisaje urbano” como diría Fernando del Paso, el escritor, dialogar con las mismas caras de siempre ( algunas nuevas), comprobar que la tribu de fanáticos siguen apostándose a las salidas de los hoteles a fin de captar a alguna superestrella emerger, por minutos,  rodeada de guardaespaldas e introducirse en una limusina infranqueable. Los lugareños, felices al enterarse que su ciudad, Toronto, fue elegida por “The Economist” como una de las diez ciudades de mayor calidad de vida.


Agnes Varda


Días antes, recibo un correo de una miembro de la Junta Directiva del TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto) que me pide transmitir la información siguiente (lo haré en forma sucinta y con mucho gusto):

-        “De los 250 films dirigidos en 2016 sólo el 7% fueron dirigidos por mujeres; de los 100 films relevantes en 2016, sólo el 29% fueron protagonistas las mujeres; de los 100 films más importantes del 2016 las mujeres representaron sólo el 32% de los personajes hablados; el TIFF ha anunciado una meta de aumentar la participación femenina frente y detrás de las cámaras, de invertir y aupar a directoras emergentes, desarrollar una serie de conferencias sobre mujeres en la industria y otorgar recursos para profesores a fin de apoyar cursos y discusión de las mujeres en el ámbito cinematográfico. Para hacer esto realidad, es necesario conseguir 500 mil dólares canadienses durante 2017……….”


Todo este introito me retrotrae a Platón que hace dos mil años abogaba por la igualdad de los sexos, posición contraria a la de su maestro Aristóteles que se oponía a ello (No hay nada nuevo bajo el sol!).

Recibo invitación de la plana mayor del TIFF (a quien conozco) para una recepción en honor de los integrantes de la programación (a quien conozco sólo por fotos), esos zahoríes del dictamen final en la escogencia de los filmes.

Se exhibieron 339 filmes: 255 largometrajes, 84 cortometrajes de 74 países (En 2016 se exhibieron 397 filmes (296 largos y 101 cortos); se enviaron 7.299 filmes, 6.166 internacionales (6.933 en 2016) y 1133 canadienses (1.240 en el 2016); 29 filmes de habla hispana: España 13, Argentina 9, Colombia 4, Chile 3 y México 2.

En la sección “Plataforma”: filmes “cuyos directores son inventivos, sin temor a transgredir fronteras” tuvo un jurado compuesto por Chen Kaige, Wim Wenders, entre otros; En la sección “Conversando con” vinieron Javier Bardem, Gael García Bernal, Angelina Jolie y Helen Mirren.






“Yo, Tonya” de Craig Gillespie, que obtuvo el Premio del Público, apunta sobre el drama que sufrió Tonya Harding (Margot Robbie), campeona olímpica de patinaje de los EEUU cuando su ex esposo y guardaespaldas complotan para golpear a una colega del mismo equipo para evitar que participe. Un tanto larga, una vida de constante violencia doméstica donde la educación era inexistente, un lenguaje procaz a cada instante y una madre castradora que fumaba y bebía a más no poder (muy bien Allison Jarney). Tonya, al increparle a un juez por su baja puntuación, aún sabiendo que su destreza era impecable, éste le replica “la presencia y la actitud para nosotros es también importante”. Condenada de por vida a participar en cualquier competencia Harding terminó boxeando, pero sin destacarse y por poco tiempo.


Dos amigos que cortejan a la misma chica se unen a un grupo de partisanos que confrontan a los fascistas de Mussolini. Uno (Lorenzo Richelmi) es aprehendido  y presto a ser ejecutado. Y el otro, (Luce Marinelli) se apronta a liberarlo. “Arco iris: un asunto privado” de Paolo y Vittorio Taviani adolece de un guión cansino, sin columna vertebral emocional. Muchos piensan que será su último film.





Anne Wiasemsky (Stacy Martin) fue la segunda esposa de Jean Luc Godard (Louis Garrel) casándose a muy temprana edad. Hija de un príncipe ruso y nieta del Premio Nobel de literatura Francois Mauriac filma con él “La china” y bajo su égida descubre un nuevo mundo. “La Rédoutable” de Michel Hazanavicius (aquél de “El Artista”) está basado en la autobiografía de la Wiasemsky “Un año después”, donde ambos militan el activismo político del 68, que conmocionó a Francia. Louis Garrel encarna al maestro Godard con maestría, con prótesis en la nariz, hasta el hablar con seseo y sus tics faciales reflejando una personalidad celosa, arrogante, combativo, polémico e insoportable, pero un artista ante todo. El film finaliza cuando ambos se separan.








Había tanta gente que proyectaron “Reduciéndose” de Alexander Payne en dos inmensas salas. La premisa es loable: unos científicos noruegos logran reducir a las personas, animales, vegetales, cosas a su más mínima expresión. El filme es una meditación sobre las consecuencias de esta transformación que afecta a la economía, a los sentimientos. Hay muchos cabos sueltos que no se explican mientras en lontananza asoma un cataclismo climático. Matt Damon es el médico que acepta esta reducción mientras que su esposa (Kirsten Wiing) lo abandona a último momento. Payne, que nos trajo aquél memorable “Nebraska” es original en su planteamiento pero en el último tercio del film es un constante machacar, cual clase magistral (que pierde fuerza en el filme) sobre el imperativo moral de conservar el medio ambiente (Tema súper actual). Christopher Waltz sobreactúa y con su sonrisa siempre exagerada (como muletilla), apareciendo también Udo Kier, de los tiempos de Fassbinder.







Fui advertido, pero tenia que verla: “La matanza del venado sagrado” del ecléctico Yorgos Lanthimos se sostiene, desde la perspectiva de la trama, hasta la mitad; luego decae. La historia recoge ribetes de tragedia griega, con escenas de horror casi canibalescas aunque  técnicamente impecable con gloriosos (y originales) primeros planos, una narración a la altura pero con escenas poco plausibles. Colin Farrell es el médico que ocasiona la muerte a un paciente mientras lo opera, su hijo busca venganza, inflingiendo desastres a su esposa (Nicole Kidman) y a sus dos hijos. Las actuaciones son dignas de respeto. Preferí aceptar el film como una metáfora.






Un descubrimiento fue “Oh, Lucy” de Atsuko Hirayanagi, sobre una secretaria soltera, resentida con su hermana por haberle arrebatado a su novio que se enamora de un profesor de inglés en Japón  (Josh Harnett) y que la lleva a seguirlo a los EEUU al haberse involucrado con su sobrina. Una comedia con ribetes trágicos y un guión donde la sicología de sus personajes está lúcidamente resuelto.





Durante el día él y ella trabajan en un matadero; durante la noche ambos suenan con venados. "Sobre el cuerpo y el alma” de Ildiko Enyedi,  recibió el Oso de Oro en Berlín. Un film hipnótico, escenas donde vemos a los venados deambular por el bosque  y sus flirteos animales, con el desmembramiento de las vacas en el matadero para convertirlas en carne comestible tiene una correlación, con nosotros, los humanos.





Por asistir a la recepción inaugural del TIFF con la presencia del “Cirque du Soleil” me perdí “Sin amor” de Andrey Zvyaginstsev, altamente premiada. Imposible estar en todo, aunque uno quisiera ser San Antonio.



Las novelas de Ian McEwan se prestan para ser trasladadas a la pantalla. “En la playa de Chesil” de Dominic Cooke tuvo su premiere mundial en el TIFF .En el día de su matrimonio una pareja (Saoirse Ronan, Billy Howle) festejan el acontecimiento en un hotel con la playa enfrente. Momentos antes de consumar el acto sexual la tragedia irrumpe. En escenas a través el tiempo y en reverso sabemos de sus vidas. Ronan es la frígida e insegura novia con aspiraciones a crear un cuarteto de música clásica, exuda en todo momento sensibilidad y una presencia, por siempre luminosa.






Hace algún tiempo leí “Zama”, la novela culto de Antonio di Benedetto. Jamás pensé que la vería en el cine. Pues sí, Lucrecia Martel, audaz e inspirada, ajena a los vericuetos del convencionalismo tradicional en el arte de filmar nos trajo, después de una ausencia prolongada,  su muy particular “Zama”, un film mayor.

En un poblado desolado de la corona española, Diego de Zama (Daniel Giménez Cacho) es un corregidor que aguarda del Rey un traslado a otro paraje que lo aleje del tedio y de la enfermedad. Su esposa e hijos quedaron en España. El film es un estudio de una espera que nunca llega a través de un espacio temporal, plagada de crueldad y de los vicios inherentes a los humanos: codicia, celos, venganza, lascivia y para qué seguir. Una puesta en escena de atmósfera opresiva, entre selva y llano, poblado de indígenas que hablan la lengua autóctona, admirablemente dirigida y actuada. La música, curiosamente, es moderna.






En el camino para ver “Final feliz” de Michael Hanecke, presente en la sala,  me encuentro con Wim Wenders. El film de Hanecke nos trae una extensión de aquél inolvidable “Amor” pero que no le llega ni a los tobillos, sobre una familia disfuncional, un abuelo (Jean Louis Trintignant) que trata de suicidarse, una nieta de 13 que se inclina también por el suicidio y otros miembros con bemoles personales. El enfoque carece de drama y por momentos superficial.  El suicidio es casi visto como un chiste. Isabelle Huppert es la madre profesional.






En un aparte, entre una recepción y una proyección converso con Paul Stark, un cineasta canadiense que dirigió el documental “La decepción del Vaticano”, con varios años de labor investigativa sobre las revelaciones de los pastores de Fátima, una de ellas guardada con gran sigilo por los capos de la Iglesia por su implicancia mundial que anunciaría una catástrofe inimaginable y que participaría Rusia.


A los 15 minutos de comenzar la función me salí. Menos mal! Estuve una hora en fila para entrar a ver “La forma del agua” de Guillermo del Toro, sentándome en segunda fila en una sala inmensa. La espera fue fructífera y fue el mejor film que he visto en el TIFF y en 2017. ¿Por qué me salí de “Amando a Pablo”  de Fernando León de Arana? Me irritó ver a actores españoles, Javier Bardem (Pablo Escobar) y a Penélope Cruz ( Virginia Vallejo, su amante) hablando en inglés entre ellos, peor aún, cuando Escobar y sus narco compinches se comunican entre ellos en inglés, deslizando de cuando en vez una frase en colombiano paisa. No sé cuál fue el criterio del director (o productor) en adoptar esta absurda postura. Con subtítulos este cuento cambiaría.

Del film de Guillermo del Toro podrían escribirse páginas y páginas, sobre una muda (Sally Hawkins) que se enamora de un “monstruo”, descubierto en el Amazonas y cuya reciprocidad en las lides del amor es mutua. Este personaje es objeto de investigación científica en un laboratorio de Baltimore donde los rusos (estamos en la Guerra Fría) también quieren una tajada de la torta científica. Un film magnífico, poético, una extraordinaria puesta en escena, una sutil crítica social (estamos en los 60), donde el amor todo lo vence, siguiendo la máxima de Virgilio “Omnia vincit amor” León de Oro, Venecia.






Helena Bonham Carter sobresale admirablemente en “55 pasos” de Bille August sobre un caso real, el de Eleonora Riese en una batalla legal (Hillary Swank es su abogada) contra los hospitales siquiátricos que obligaban a los pacientes a tomar medicamentos contra su voluntad y con nocivos efectos secundarios en su salud.



Galardonada en Venecia. “Foxtrot” de Samuel Maoz resultó polémica en Israel pues la prensa local embistió contra el film al mostrar hechos que el ejército no quería divulgar. La historia gira alrededor de las consecuencias ocurridas sobre una familia cuando le anunciaron equivocadamente la muerte de su hijo en la guerra. Una mirada furtiva e inteligente sobre las relaciones familiares vis-á-vis al perenne entorno latente de una guerra con sus vecinos y cómo un solo hecho puede alterar la vida de los involucrados. Un film muy elogiado.







En un aparte, Hugo Chaparro Valderrama, poeta, escritor premiado, me entrega su reciente libro “Álbum del Sagrado Corazón del cinecolombiano: 100 años del largometraje en Colombia” y una sentida dedicatoria. Mil gracias, lo leeré con fruición.


ALBUM DEL SAGRADO CORAZON DEL CINE COLOMBIANO




Partiendo del partido final de tenis en Wimbledon en 1980 entre Bjon Borg y John McEnroe, el film, con el mismo nombre de Janus Metz, intersecta con flashbacks la trayectoria (y vida) de ambos astros del deporte, manteniéndonos en vilo con una narración trepidante. Este film inauguró el TIFF.





Exhibieron “Submergence” en la sala IMAX, la mayor del festival: un film menor de Wim Wenders. Un ingeniero trotamundos (James McAvoy) conoce en la ciudad de Dieppe a una biomatemática (Alicia Vikander), se enamoran, se separan por motivos profesionales, él es enviado a Somalia, ella a punto de comenzar un proyecto bajo el mar. Ambos experimentan después situaciones fuera de control. Un guión incoherente (por momentos no sabemos lo que pasa), el film se sostiene por una extraordinaria fotografía y actuaciones adecuadas. Pero, y lo demás?






“El cuadrado” de Ruben Ostlund (cuándo veré “Fuerza mayor”?) obtuvo la Palma de Oro en Cannes. Una sátira al mundo cultural, a sus integrantes, a sus financistas que no tienen la menor idea de lo que representa el arte, salvo su inversión financiera. El director de un museo en Stockholm (Claes Bang) se inclina por exhibir obras eclécticas contemporáneas, con una vida privada caótica, una serie de malos pasos involuntarios le producen, a la postre, un clímax emocional y profesional nefastos. Una mirada lúcida a nuestro mundo de convulsión con escenas alucinantes propias de Buñuel.






Con Annette Bening no hay pele: siempre a la altura. En “Las artistas de cine no mueren en Liverpool” de Paul McGuigan encarna a Gloria Grahame, (artista conocida en los 1950’s incluso con un Oscar), en los dos últimos años de su vida, enferma e infatuada con un aprendiz a actor (Jamie Bell), 20 años menor. El guión, débil, no ahonda en la vida anterior de la actriz, algo que le daría más contundencia a su personaje. Vanessa Redgrave es su madre.




“La hora más oscura” de Joe Wright repite la historia que vimos en “Dunkerke” de Christopher Nolan, la evacuación de unos 300 mil soldados británicos, rodeados por los alemanes en la costa de Francia y ayudado por pequeños botes de civiles que fueron a recogerlos. Gary Oldman es Winston Churchil, irreconocible, una de las grandes actuaciones este año, Kristin Scott Thomas es su esposa Clementine. Y Lily James, su secretaria. Elocuentes y encendidos discursos en el Parlamento británico, con sus consabidos enemigos políticos, Lord Halifax (Stephene Dillane) que proponía un diálogo con las fuerzas del Axis (Alemania e Italia) para obtener una paz. El Parlamento lo negó.





Cambodia representa para Angelina Jolie un pedazo de su corazón. Allí vivió, allí adoptó a un hijo, posee la nacionalidad de ese país y allí conoció a Loung Ung, autora del libro autobiográfico en que se basa el film “Primero mataron a mi padre” .Hay que sacarle el sombrero a la Jolie, su film es una tarea titánica y su más completo hasta ahora. Es la mirada, el recuerdo de una niña de 7 años que vivió y sufrió en carne propia los horrores el genocidio del Khmer Rouge desde que su familia fuera evacuada de Phnom Pen en abril de 1975, viviendo en condiciones infrahumanas, esclavos del ejército en un campamento. El filme, de acción continua (desplazamientos, guerras) carece de un enfoque emocional (tal vez no fuera la intención de Jolie) con lo cuál podríamos compartir las vicisitudes de la niña protagonista (Young Srey Moch Sareum).




Su ausencia fue muy sentida (la edad, la salud) y la ocasión de compartir con ella unos momentos dentro del trajín del TIFF. “Caras, lugares” de Agnes Varda (presentada fuera de concurso en Cannes, muy ovacionada y que obtuvo el Ojo de Oro), junto con J.R. ( un conocido fotógrafo), recorren  puntos únicos en Francia, entrevistando a los lugareños, con sus respectivas fotografías, ampliadas en gran formato, cubriendo con ellas muros, fábricas, objetos. Al final del film decide trasladarse a Rolle, a la casa suiza de Jean Luc Godard, su amigo de siempre, para entrevistarlo. Al llegar sólo encuentra una nota de él en la ventana, mencionando un restorán. Este mensaje la deja ambivalente en emoción, en otras palabras, la deja plantada, a pesar que ella lo considera “un filósofo solitario” y “alguien que revolucionó el cine”. Todos sabemos lo patán que puede ser Godard  (basta ver “La Rédoutable”) y con la edad, generalmente, los defectos se magnifican. “Caras, lugares” está impregnado de una nostalgia sensible y de aguda inteligencia: es la mirada de una cineasta que proyecta su gran arte.




Vi 34 filmes en el TIFF, imposible escribir sobre ellos, todos.



©Luis Sedgwick Baez
Crítico de cine. Escritor






Haz clic abajo para leer el libro gratis:






LA MAÑANA DE MAÑANA, cuento de Armando Africano, Caracas, 1982

 



A la niñita le dijeron que al día siguiente nacía la mañana,  


ella se quedó pensando y pensando… 


 y al recapacitar se dijo: Yo conozco la mañana, pero nunca la he visto nacer…

  

¿Cómo nacerá la mañana?  


Y de inmediato sin que nadie lo supiera, comenzó a pensar en las formas que podría nacer, la mañana de mañana  


y se dijo: Vendrá un pajarito con un leño encendido, y ¿Dónde lo encenderá para que dure tanto tiempo?  


o será, que un ángel barre todas las nubes que salen de noche, para que no oculten la claridad del sol…  


o será, que como todo cuando es nuevo, brilla y cómo la mañana, al comenzar es nueva… por eso brilla,  


y así, siguió pensando en cómo nacerá la mañana de mañana, hasta que se despertó, cuando ya era de mañana,  


y decidió: Tengo que seguir pensando cómo nace la mañana de mañana


porque esta mañana en que me desperté, es la mañana de hoy… 


 

©Armando Africano

Caracas, 1982







ARMANDO AFRICANO. Escritor venezolano. Dramaturgo. Guionista. Productor de teatro, música, televisión, danza, festivales de música y teatro, congresos. 

Ha trabajado con las principales compañías teatrales, de danza y música de Venezuela. Fue productor general del "Festival Latinoamericano de Música" y productor del "Festival Internacional de Teatro de Caracas (FITC)". Productor del "Congreso Intercontinental de la Música Africana en la Música Latinoamericana y del Caribe" y del "Foro Compositores del Caribe".

Vive en Caracas. Contacto: armando.africano@gmail.com